miércoles, 12 de octubre de 2016

UN MONSTRUO VIENE A VERME de Patrick Ness


Autor: Patrick Ness, a partir de una idea de Siobhan Wood
Año de publicación: Abril de 2014
Frases:

  • Las historias son criaturas salvajes- dijo el monstruo. Cuando las sueltas ¿Quién sabe los desastres que puedes causar?
  • Tu vida no la escribes con palabras- dijo el monstruo-. La escribes con acciones. Lo que piensas no es importante. Lo único importante es lo que haces.
  • No siempre hay un bueno o un malo. Casi todo el mundo está en un punto intermedio.
  • Había una vez un hombre invisible que se había cansado de que no le vieran. No es que realmente fuera invisible, es que la gente se había acostumbrado a no verle. Un día el hombre invisible ya no pudo soportarlo más. No dejaba de preguntarse...."si nadie me ve ¿ de verdad existo?".

         Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de su pesadilla, esa que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el tratamiento, la de la oscuridad y el viento y los gritos... Este monstruo es algo diferente, antiguo...Y quiere lo más peligroso de todo, quiere la verdad y para eso le contará tres historias a Conor, para conseguir que finalmente este le cuente la verdad.
Conmovedora historia que nos cuenta como un niño tiene que superar sus miedos y empezar a crecer, a superar las adversidades que tiene en su vida y conseguir salir adelante, mientras que ve como el monstruo aparece todos los días a la misma hora a las 00.07. Con este libro, el autor (que sigue la idea original de Siobhan Dowd), nos enseña como todos tenemos miedos y como ellos se van superando poco a poco, con la ayuda, en algunas ocasiones de nosotros mismos y en otros con gente que tienes alrededor. También nos descubre como nuestros miedos y pesadillas son parte de nuestro día a día y que es necesario soltarlos de nuestro interior para así poder superarlos, aunque en muchos casos estos sean una mala señal, como es el caso de Conor. Esta novela nos hace pensar y a la vez darnos cuenta del porque de nuestras pesadillas, de como hay que superar nuestros miedos y como la vida no siempre tiene finales felices, y que en muchos casos estos finales nos ayudan a hacernos más fuertes.
Decir además, que este libro se ha convertido en la nueva película (si le dais aquí veréis el trailer de la película) de J.A. Bayona, y a pesar de que aún no la he visto(pero que en breves la veré), teniendo en cuenta como son las obras de este director seguro que ha hecho un gran trabajo con este guion y ha hecho que el libro se haya convertido en realidad con su película.
Espero vuestras opiniones y comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario