Autora: Dolores Redondo.
Año de publicación: 2013
Frase:
- Cuando las nuevas formulas fallan, se recurren a las antiguas
- Todos los bosques son poderosos, algunos son temibles por profundos,por misteriosos, otros por oscuros y siniestros.
- Si estás bloqueda, resetea, reinicia. A veces es la única manera de desbloquear un cerebro, da igual que sea humano o cibernético.
"Ainhoa Elizasu fue la segunda victima del basajuan, aunque entonces la prensa todavía no lo llamaba así". Fue un poco más tarde cuando trascendió que alrededor de los cadáveres aparecían pelos de animal, restos de piel y rastros dudosamente humanos, unidos a una especie de fúnebre ceremonia de purificación. Una fuerza maligna, telúrica y ancestral parecía haber marcado los cuerpos de aquellas casi niñas con la ropa rasgada, el vello púbico rasurado y las manos dispuestas en actitud virginal". En los márgenes del ría Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en unas circunstancias que lo ponen en relación con un asesinato ocurrido en los alrededores un mes atrás. La inspectora de la sección de homicidios de la Policía Foral, Amaia Salazar, será la encargada de dirigir una investigación que le llevará de vuelta a Elizondo, una pequeña población de donde es originaria y de la que ha tratado de huir toda su vida. Enfrentada con las cada vez más complicadas derivaciones del caso y con sus propios fantasmas familiares, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal al tiempo que convoca a los seres más inquietantes de las leyendas del Norte.
Después de haber leído el libro de "Todo esto te daré", de esta misma autora, decidí ponerme a leer su trilogía más famosa y la cual, su primer libro ha sido llevado a la gran pantalla, puesto que la historia de misterio que refleja la sinopsis me parecía interesante. Así que, cambiando de estilo después de mi última lectura, decidí volver a la lectura de un thriller español que está muy de moda. Así que empecé a leerlo, y si me gustaba la historia que había alrededor de los crímenes, de cómo estaban planteados, como la autora mantenía el misterio en todo momento, a la vez que mezclaba momentos del pasado de la protagonista, sin embargo, a lo largo del libro, la mezcla de elementos sobrenaturales me resulta un poco forzada, y consigue que en ciertos momentos me pareciera muy fantástico e irreal, lo que hace que me defraudara un poco, aunque de todos modos, lo recomiendo, debido a toda la historia de misterio que se oculta dentro de sus páginas.
A pesar de que no me convenciera mucho la aportación de los seres mitológicos de la cultura vasca, he decidido continuar leyendo la trilogía de "El valle del Baztán" puesto que me interesa saber como acaba realmente esta serie de novelas. Por otro lado, decir que este fin de semana se ha estrenado la película basada en esta novela, y la cual en cuanto pueda iré a verla, así que para abriros un poco más el apetito sobre esta novela, por si aún no la habéis leído, os dejo el enlace del trailer aquí.https://www.youtube.com/watch?v=Usl0QdUjB9Q
Espero vuestras opiniones, tanto si lo habéis leído como si os interesa leerlo o no, y nos vemos y leemos en la siguiente entrada :)
Vi el tráiler de la peli y en verdad no me llamó la atención... habrá que leer los libros a ver qué tal.
ResponderEliminarUn saludo, Tohru.
Es que el trailer, la verdad, no cuenta mucho de como es realmente el misterio del libro, y por lo que me han dicho la película deja mucho que desear en comparación con el libro, así que tendré que verla y comprobar si es verdad.
Eliminar