Autora: Jane Austen
Año de publicación: 28 de enero de 1813
Frases:
- Cuánto más conozco el mundo, más me desagrada, y el tiempo me confirma mi creencia en la inconsistencia del carácter humano y en lo poco que se puede uno fiar de las apariencias de bondad o inteligencia.
- Hubiera dado el mundo por haber tenido valor para decir la verdad, para vivir la verdad.
- Somos pocos los que tenemos suficiente valentía para enamorarnos del todo si la otra parte no nos anima.
- No podría decir qué momento, qué lugar o qué palabra sirvieron de base. Hace ya demasiado tiempo. Lo que sí sé decirte es que para cuando me di cuenta ya estaba metido hasta el cuello.
Orgullo y prejuicio cuenta la historia de las cinco hijas del señora Bennet, que no tiene otro objetivo en su vida que conseguir una buena boda para todas ellas. Dos ricos jóvenes, el señor Bingley y el señor Darcy, aparecen en su punto de mira e inmediatamente se ven señalados como posibles presas. De hecho, la relación entre la hija mayor, Jane, y el señor Bingley parece muy prometedora...pero, por influencia del arrogante señor Darcy, se frustran todas las esperanzas. La intervención de Elizabeth, la hija segunda, perspicaz, consciente de su valor, y algo rebelde, determinará el rumbo de la novela.
En esta nueva entrada os traigo mi crítica sobre un libro que durante muchos años se ha considerado una gran novela y aún a día de hoy se le considera esencial en la literatura universal al mismo tiempo que se ha convertido en un clásico. A pesar de saber de su fama, de que es una novela esencial en la literatura, no fue hasta este año que me decidí a leerla, y todo después de haber leído Jane Eyre por recomendación de mi gran amiga Isa, que de la misma manera me recomendó este libro, puesto que también le gustó mucho. Sin embargo, y para tristeza de mi amiga, Orgullo y Prejuicio, no acabó de convencerme, puede que fuera porque en él encuentro personajes que se acaban haciendo odiosos o porque ciertas "costumbres" o "pensamientos" que se muestran de la sociedad de esa época no me gustaban, pues hacían que tu vida fuera muy limitada y apenas existiera libertad. He de reconocer, que una vez más Jane Austen consigue que teletransportes a esa época y te identifiques con alguna de las hermanas Bennet, a la vez que hace en ciertos momentos una pequeña critica sobre como era la sociedad de aquella época, algo que me gusta, puesto que, a pesar de que era algo muy común en ese momento, la autora lo ve como algo que debe cambiar. Una vez dada mi opinión sobre este libro, os recomiendo que lo leáis, puesto que es una novela que está considerada una gran obra literaria, motivo por el que, nos pueda gustar más o menos, debemos leerla, para así aprender los motivos por el cual la convirtieron en un clásico, a la vez que, si os gusta podáis recomendarla a vuestros conocidos.
Espero vuestras opiniones y nos leemos en la siguiente entrada :)
Uno de mis libros favoritos como bien sabes,el segundo después de "Jane Eyre",y que me rompió un poco el corazoncito que no te emocionase,calase y divirtiese tanto como a mí...pero la literatura es así,como la vida misma,si coincidiésemos en todo sería muy aburrido.Una gran novela para mí,con comedia,drama,romanticismo,historia,costumbres,infinitos mensajes de trasfondo...es que simplemente me encanta jajajjajaja
ResponderEliminarTohru.
Pues si, una pena que no me enganchara tanto como a tí, pero es lo que dices, la literatura y las novelas marcan de una forma u otra a la gente, y muchas veces puede que se coincida pero en otros casos no y es lo bueno, que hace que consigamos ver distintos puntos de vista
Eliminar