sábado, 10 de septiembre de 2016

LA LADRONA DE LIBROS Markus Zusak






Autor: Markus Zusak
Fecha de publicación: 2005
Frases:

  • No puedes quedarte ahí sentado esperando que el nuevo mundo se adapte a ti, eres tú el que tiene que adaptarse.
  • En realidad, no importaba de que tratara el libro, lo importante era lo que significaba.
  • A veces llego demasiado pronto, me adelanto. Y hay gente que se aferra a la vida más de lo esperado.
  • Me maravilla lo que los humanos son capaces de hacer, aunque estén llorando a lagrima viva, siguen adelante, tambaleantes, tosiendo, rebuscando y hallando.
  • El poder de las palabras puede resultar amargo y a la vez liberador.
     Esta novela en la que encontramos una peculiar narradora, nos cuenta la historia de una niña llamada Liesel, que durante la II Guerra Mundial, debe irse con una familia adoptiva, compuesta por dos miembros, a un pueblo cercano a Múnich. En el momento en el que la niña descubra los libros y aprenda a leer, veremos como su interés por estos y su lectura va creciendo poco a poco, de forma que así, sus lecturas irán acompañadas de una serie de momentos importantes en su vida, hasta el punto de que estos libros le ayudarán a salvar su propia vida.
Como empezar a hablar de este libro... simplemente sin palabras....así es como te deja esta novela, que desde un principio te atrapa y te hacer querer saber más, sobre todo lo que le sucede a Liesel y adivinar quien es la misteriosa narradora que nos cuenta todo lo que sucede a su alrededor. Una gran novela, que nos habla de la Segunda Guerra Mundial a través de dos perspectivas: la de un observador ajeno y la de alguien que está viviendo en su propia piel esta guerra y de cómo a esta última, este suceso le afectará en sus primeros años de adolescencia y en su futura vida. Además, este libro, a lo largo de sus frases y páginas nos hará reflexionar sobre cómo somos los seres humanos y como podemos encontrar algo bueno aún cuando todo el horizonte está oscuro.
Espero que os guste el libro :)

   

1 comentario: