lunes, 5 de diciembre de 2016

CRIADAS Y SEÑORAS de Kathryn Stockett






Autora: Kathryn Stockett
Año de publicación: 2009
Frases:

  • Si alguna mujer blanca lee algún día mi historia solo quiero que recuerde esto: que dar gracias de corazón cuando piensas en todo lo que ha hecho por ti...es algo muy bonito.
  • No puedes elegir si te van a hacer daño en este mundo, pero sí eliges quién te lo hace.





  
  Skeeter, de veintidos años, ha regresado a su casa en Jackson, en el sur de Estados Unidos, tras terminar sus estudios en la Universidad de Mississippi. Pero como estamos en 1962, su madre no desacansará hasta que no vea a su hija con una alianza en la mano. Aibeleen es una criada negra. Una mujer sabia e imponente que ha criado a diecisiete niños blancos. Tras perder a su propio hijo, que murió mientras sus capataces blancos miraban hacia otros lado, siente que algo ha cambiado en su interior. Se vuelca en la educación de la pequeña niña que tiene a su cargo, aunque es consciente de que terminarán separándose con el tiempo. Minny, la mejor amiga de Aibileen, es bajita, gordita y probablemente la mujer con la lengua más larga de todo Mississippi. Cocina como nadie pero no puede controlar sus palabras, así que pierde otro empleo. Por fin parece encontrar su sitio trabajando para una recién llegada a la ciudad que todavía no conoce su fama. A pesar de lo distintas que son entre sí, estas tres mujeres acabarán juntándose para llevar a cabo un proyecto clandestino, que supondrá un riesgo para todas ¿Y por qué? Porque se ahogan dentro de los límites que les impone su ciudad y su tiempo. Y, a veces, las barreras están para saltárselas.
Una de las novelas que a pesar de haberse hecho muy conocida en su año de publicación, la película acabó de convertirla en todo un boom. Y es que, quien no se ha preguntado como era la vida en los años 60 en un pueblo del sur de Estados Unidos, dónde el racismo estaba en su máximo apogeo y además las mujeres tenían un papel de amas de casa perfecta, y que, en caso de no llevarlo a cabo eras mal vista incluso por tus amigas. Y así nos encontramos con la protagonista, Skeeter, que una vez de vuelta a su tierra y las reuniones con sus amigas, ve que realmente no es capaz de sacar algo bueno de ella y como buscando información sobre su antigua nanny, decide escribir un libro, dónde se relate la historia de esa gente desconocida que vivía con sus amistades y vecinos, las criadas, que eran mujeres negras, y que, por desgracia, eran tratadas como un cero a la izquierda y tenían que aguantar lo que le echaran. Y así, en esta novela, nos encontramos con momentos que nos harán reír, y otros que nos harán sentirnos tristes, y pensar que aunque sea una novela de la ficción, puede tener muchos rasgos realistas con lo que se vivía en Estados Unidos en aquella época. Una novela muy recomendable, y que además, siendo bastante fiel al libro se hizo una película, de la cual aquí os dejo el trailer .
Espero vuestras opiniones sobre el libro :)

1 comentario:

  1. He visto la peli,y es buenisima,me dijeron que muy fiel al libro asi que me animé a verla.La novela seguro que merece la pena leerla aunque haya visto el film,me lo apunto!
    Tohru.

    ResponderEliminar