Autor: Ildefonso Falcones.
Año de publicación: 2006
Frases:
- Pues bien, Arnau, no sé si será el mejor templo del mundo. Lo que te aseguro es que será único y lo único no es ni mejor ni peor, es simplemente eso: único.
- Aprende a usar la libertad que tanto esfuerzo nos ha costado alcanzar. Sólo a ti te corresponde decidir.
- Olvidemos el pasado, al menos la parte que podamos.
Siglo XIV. La ciudad de Barcelona se encuentra en su momento de mayor prosperidad; ha crecido hacia la Ribera, el humilde barrio de los pescadores, cuyos habitantes deciden construir, con el dinero de unos y el esfuerzo de otros, el mayor templo mariano jamás conocido: Santa María de la Mar. Una construcción que es paralela a la azarosa historia de Arnau, un siervo de la tierra que huye de los abusos de su señor feudal y se refugia en Barcelona, donde se convierte en ciudadano, y, con ello, un hombre libre. El joven Arnau trabaja como palafrenero, estibador, soldado y cambista. Una vida extenuante, siempre al amparo de la catedral del Mar, que le iba a llevar de la miseria del fugitivo a la nobleza y la riqueza. Pero con esta posición privilegiada también le llega la envidia de sus pares, que urden una sórdida conjura que pone en su vida en manos de la Inquisición...La Catedral del mar es una trama en la que se entrecruzan lealtad y venganza, traición y amor, guerra y peste, en un mundo marcado por la intolerancia religiosa, la ambición material y la segregación social. Todo ello convierte a esta obra no solo en una novela absorbente, sino también la más fascinante y ambiciosa recreación de las luces y sombras de la época feudal.
He aquí una gran novela, la cual a pesar de tener 10 años, sigue estando muy de boca en boca, y es que, con esta novela Ildefonso Falcones, nos lleva a una época en la cual Barcelona era un gran reino y estaba construyendo uno de sus grandes monumentos, a la vez que nos cuenta como era la sociedad de aquella época. Esta novela no deja indiferente a nadie, y por ese motivo, decidí leerla, puesto que mucha gente de mi alrededor la había leído y le había gustado mucho, así que decidí seguir su consejo, y que decir de ella, que si que me gustó, puesto que la historia del personaje principal y todo lo sucedido en su vida, de forma que nos enseña los cambios que ocurren en la sociedad de aquella época, a la vez que nos relata lo que sucede con su primer amor y como después de muchos años, descubre otra vez el significado de la palabra amor, en quien menos lo espera. Por otro lado, a pesar de que me gustó el libro, tengo que reconoceros que en ciertos momentos se me hizo muy denso, puesto que su vocabulario y en ciertos párrafos la utilización de muchas palabras muy cultas a la vez que contiene extensas descripciones, pero a pesar de esto, si aún no lo habéis leído os lo recomiendo.
Dos apuntes más, en el 2016, este autor sacó la segunda parte de la novela, la cual ya tengo en mis manos y que en cuanto pueda haré un hueco y me pondré a leerla para poder así acabar con esta saga y ver si Ildefonso Falcones nos vuelve a atrapar con esta su nueva novela. Y por último, Antena 3, ha hecho la serie sobre esta novela, y que ha contado con un gran elenco de actores españoles muy buenos, y por lo que espero que la serie cumpla mis expectativas y trate el libro y la historia como se merece y no haga grandes cambios en el argumento como ha hecho en películas que han subvencionado y otras series basados en libros, como fue el caso de El tiempo entre costuras.
Así pues, aquí os dejo esta entrada y que espero que os guste. Nos vemos en la siguiente :)
Así pues, aquí os dejo esta entrada y que espero que os guste. Nos vemos en la siguiente :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario