Autor: Carlos Ruiz Zafón
Año de publicación: 1994
Frase:
- La ciudad que amo es oscura y profunda casa de miserias, hogar de espiritus malditos a quien nadie abre sus puertas ni su corazón. La ciudad que amo vive en el crepúsculo, sombra de maldad y glorias olvidadas, de fortunas vendidas y almas en penurias. La ciudad que amo no ama a nadie ni conoce reposo, torre izada al infierno incierto de nuestro destino, del embrujo de una condenación escrita en sangre, gran baile de engaños e infamias, bazar de mi tristeza....
La acción comienza en mayo de 1916 en Calcuta. El teniente Peake huye de unos asesinos que le persiguen y consigue entregar los dos bebés que lleva a la vieja Aryami. Al día siguiente, un bebé aparecerá a las puertas de un orfanato con una carta en la que se pide que se le ponga un nombre y se oculte su existencia al mundo. A las pocas horas, un misterioso personaje se presenta ante el director del orfanato, intentando adivinar si en las últimas horas han acogido algún bebé, sin embargo sus intentos serán en vano, y decidirá esperar 16 años, puesto que es cuando los niños saldrán del orfanato. 16 años después, un grupo muchachos del orfanato formarán una sociedad secreta, que se reúne cada noche en un viejo palacio abandonado. Sin embargo, la vida de estos chicos cambiará y volverán a aparecer personajes del pasado que les contarán historias sobre asesinatos y venganzas,...
En esta segunda novela, Carlos Ruiz Zafón, nos traslada a la exótica ciudad de Calcuta, en donde nos encontramos una historia con mucho misterio desde el principio, y en la cual nos sumerge en otra sociedad y época muy distinta a la que vivimos. Un libro que te atrapará debido a los misterios y y aventuras que suceden a lo largo de él, a la vez que como en otras novelas de este autor, se mezcla la fantasía con la realidad, creando un ambiente oscuro y con personajes que esconden secretos que harán que la acción transcurra de una manera u otra. Esta segunda novela de Ruiz Zafón, es la continuación de la trilogía de la niebla, la cual aunque no sea una continuación tal cual de el libro de "El príncipe de la niebla" comparte elementos en común con esa novela, de la misma manera que los libros de la saga "El cementerio de los libros olvidados", así que a los y las que no lo habéis leído, os recomiendo esta lectura breve pero intensa y que os enganchará desde un principio.
Espero que os haya gustado la entrada :)
Buen libro de la trilogía también :) más exótico,envolvente.
ResponderEliminar