miércoles, 23 de noviembre de 2016
LA NOCHE DE LOS NIÑOS de Toni Morrison
Autora: Toni Morrison
Año de publicación: Abril de 2016
"No es culpa mía. A mi no pueden acusarme. Yo no hice nada y no tengo ni idea de cómo pasó. Una hora después de que me la sacaran de entre las piernas ya me había dado cuenta de que había un problema. Un problema grave. Era tan negra que me asustó. Un negro de color de la medianoche...". Quien habla es la madre de Bride, una niña que ha heredado de sus ancestros un color de piel tan negro que sorprende a toda su familia, de piel clara, y provoca el abandono del padre.
Pasados los años, la chiquilla se ha transformado en una hermosa empresaria de exito, pero la alargada sombra de la infancia planea sobre su vida adulta y la de su pareja. Un buen día sin explicación alguna, Bride, asiste impotente al abandono de Booker, el hombre al que ama. Otra vez el rechazo, otra vez la culpa,..y por fin un viaje en busca de la redención, que sólo llegará en cuando la negrura asome el verdadero yo de Bride.
Este es el primer libro que he leído de la ganadora del premio nobel de literatura en 1993, y la verdad que si me ha gustado, aunque en la mayor parte del libro encontramos momentos duros, que bien, aunque por desgracia ocurren en nuestra sociedad (racismo, discriminación, pedofilia,...), nos enseña como cambian nuestra vida, como por culpa de esos actos hechos por adultos la infancia y vida de alguien puede ser horrible. También nos enseña como el rechazo te hace convertirte en otra persona, que aparentemente es fuerte pero que sin embargo por dentro sigue siendo una persona pequeña llena de inseguridades. Os recomiendo el libro, sin embargo os advierto que sois unas personas sensibles, no debéis leer el libro, pues en muchos momentos es duro y las escenas que describe son muy explicitas, haciendote imaginar una situación horrible y que te puede deprimir. Espero que os guste la recomendación y en breves os pondré otro post con el nuevo libro que empiezo hoy :)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Puede que merezca la pena por su crudeza y muestra de la realidad del día a día de personas a nuestro alrededor.No obstante me lo pensaré,me considero sensible y mi mente guarda y recrea con demasiada facilidad.
ResponderEliminarDe nuevo gracias por tu post!