jueves, 10 de noviembre de 2016

EL PRÍNCIPE DE LA NIEBLA de Carlos Ruiz Zafón






Autor: Carlos Ruiz Zafón
Año de publicación: 2003
Frases:

  • Los malos recuerdos te persiguen sin necesidad de llevarlos contigo
  • No debes creer todo aquello que ves. La imagen de la realidad que nos brindan nuestros ojos es sólo una ilusión, un efecto óptico-dijo-. La luz es una gran mentirosa. Dame tu mano.








     El nuevo hogar de los Carver, está rodeado de misterio. En él aún se respira el espíritu de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios, que murió ahogado. Las extrañas circunstancias de ese muerte solo se empiezan a aclarar con la aparición de un diabólico personaje: el Príncipe de la Niebla, capaz de conceder cualquier deseo a una persona a un alto precio.
Y aquí os presento la primera novela que leí de Carlos Ruiz Zafón, un autor que desde que lo conocí me ha enganchado y ha hecho que lea cada una de sus novelas varias veces y con la intriga de como si fuera la primera vez que lo hago. Además, este post no es casualidad, pues en una semana, estrena por fin su última novela, la cual cierra la saga del Cementerio de los libros olvidados, y por este motivo, he decidido publicar cada día de esta semana un post sobre cada uno de los libros de este autor, para que así los que no los habéis leído os atrape como a mí y los que los conocéis me digáis si os pasa lo mismo que a mí con este autor. A
Sobre esta novela, deciros que la leí cuando estaba en primero de la eso, y me descubrió el comienzo de la "Trilogía de la Niebla", la primera trilogía de este autor, y a pesar de ser una novela juvenil, tiene personajes tétricos y momentos de intriga que pueden atrapar a cualquier lector. Con este libro también conseguiremos meternos en la piel de los personajes principales, de forma que nos enterneceremos con el personaje de la pequeña Irina y a la vez nos asustaremos y sufriremos momentos de miedo con los trucos de magia del mago Caín; por otro lado, observaremos como en poco tiempo se pueden establecer verdaderos lazos de amistad en poco tiempo y como los recuerdos en muchas ocasiones pueden dar vida a un personaje.
Así pues, queridos lectores si no habéis leído esta novela de Ruiz Zafón, leerla y aunque en ciertos momentos se vea que aún no tiene un estilo tan depurado como en la Sombra del Viento, pero aún así se ve como en el comienzo de sus novelas de misterio ya despuntaba y conseguía que el lector quedará atrapado por sus historias.

1 comentario:

  1. Este es sin duda uno de mis libros más queridos.Fue también mi primer libro de Ruiz-Zafon, también lo leí en 1° de la ESO o 2°,uno de esos libros que no mandaron leer y QUE ACIERTO, nos enganchó a toda la clase,mil emociones mientras lo lees.Tambien pienso como tú,que a pesar de ser novela juvenil el autor consigue que tengas la edad que tengas te enganches a sus misterios y personajes.A partir de "El príncipe de la niebla" no me he perdido ninguno se sus libro,y ansiosa de que salga el último :D
    Un saludo,Tohru.

    ResponderEliminar